Documental sonoro: La Punta. Un recorrido por el folklore valenciano

En nuestro documental sonoro, hemos querido hacer un recorrido por la pedanía de La Punta en Valencia, que está prácticamente desapareciendo debido a que los pocos jóvenes que había emigran fuera de esta y solo quedan personas mayores. Todavía se dedican al campo, sector imposible de combatir contra las grandes multinacionales y sus herramientas para tratarlo.

Para saber un poco más de su historia, hemos entrevistado al alcalde, con quien empezamos el documental a modo de introducción. Nos cuenta un poco cómo es la vida en La Punta y nos describe el sitio como una gran familia donde se conocen todos. Por eso no tienen reparos en pedirse cosas de forma familiar ni de salir en pijama a la calle. Cuenta que la gente tiene que salir de la pedanía para poder comprar cosas ya que allí no hay supermercados ni nada, solo lo básico del campo.

Después hemos entrevistado a algunos habitantes de allí, que nos cuentan cómo es la vida allí: tranquila, sosegada, incluso aburrida afirman algunos. Es una vida muy de gente del campo, que vive de la agricultura y se dedica a ella, y algunos incluso tienen animales de granja también, aunque a mayoría no porque son caros de mantener.

También nos cuentan la historia de algunas fiestas del pueblo, dónde tenían a los animales, que iban al mercado a vender sus mercancías y tenían que levantarse a las 3 de la mañana… Y cómo ha cambiado su modo de vida con el tiempo, ya que ahora ya no van al mercado. Lo que más tienen en La Punta es huerta y sistemas de riego rudimentarios, que nos explican cómo funcionan.

Como podemos apreciar, no han evolucionado demasiado con respecto a su modo de vida ya que siguen aprovechando la agricultura y guardando una fuerte tradición con esta forma de vida. Algunos creen que se van a recuperar y que no van a desaparecer, y apuestan por ello con ganas, aunque otros lo ponen en duda y piensan firmemente que La punta desaparecerá cuando sus habitantes ya no estén, ya que además, hay una fuerte presión por parte de las empresas fuertes, que quieren construir allí partes del puerto.

Para ilustrar mejor esta cultura y esta tradición tan arraigada que tienen allí, hemos empezado y terminado con músicas típicas del folklore valenciano.

https://recuperemlapunta.info/ L’Horta de la Punta s’omple de murals contra la ZAL (Zona d’Activitats Logístiques) A TORNALLOM, UN DOCUMENTAL SOBRE LA LLUITA DE L’HORTA DE LA PUNTA (VALENCIA)

Un parque de la punta

Parque de La Punta Poni comiendo

Pájaros Gallos

Palmeras   Poni

Gallinas Perros Recorrido por la punta

La Punta. Un recorrido por el folklore valenciano

 

Deja un comentario