[Cine] Día mundial de Star Wars

Cómo podréis haber visto, hoy no ha habido recomendación diaria porque es el día de Star Wars a raíz del «May the fourth be with you» que fonéticamente se parece a la mítica frase de la saga «May the force be with you» que en español viene a ser: «Que la fuerza de acompañe.» Si bien lo que sí que instaremos, y aprovechando el día, es a ver la primera película rodada que no es otra que «La Guerra de las Galaxias – Episodio 4: Una nueva esperanza«. Película en la que empezó el fenómeno en 1977. b08ac34c49b303ef27065d1d46efae3c

George Lucas, el padre de la criatura, quería originalmente realizar una adaptación del personaje «Flash Gordon«, pero no disponía de los derechos, por lo que decidió crear su propia space opera inspirada en los seriales del personaje citado. Poco a poco fue tomando forma su guion y pronto tenía una historia dividida en varios episodios y comenzó a negociar con productoras para que pudieran financiar el proyecto. La Fox se interesó seriamente pero solo le dieron dinero para una única película y Lucas eligió el episodio 4. Como dato curioso, en la versión cinematográfica de la época sólo aparecía el título «Star Wars«. El resto del título «Episodio IV» y «Una nueva esperanza» aparecieron a posteriori tras rodar «El imperio contraataca» en 1980.star-wars-esb-luke-darth-duel

La guerra de las galaxias se inspira en varias mitologías y coge de referente varias obras como «La fortaleza escondida«, el propio «Flash Gordon» y películas y montajes reales de batallas bélicas de aviones. Esto lo podemos ver en la indumentaria de varios personajes, como por ejemplo Darth Vader que lleva un casco y una capa propia de los samuráis.

También se introdujo a varios actores en el panorama internacional. Mark Hamill interpreta en la película al protagonista, Luke Skywalker. Pero posteriormente también se hizo famoso por ser quien presta la voz al Joker en series y películas animadas de Batman. Carrie Fisher prácticamente se le recuerda por ser la Princesa Leia en la saga original de Star Wars, pero también la hemos podido ver en papeles secundarios en infinidad de películas e incluso en algunas series como «Frasier» o «Sexo en Nueva York«. El último componente del trío de reparto es un actor que, a día de hoy, no necesita presentación alguna. Se trata de Harrison Ford, conocido por interpretar a Han Solo en la saga galáctica, a Indiana Jones, ser el presidente de los Estados Unidos en «Air Force One«, ser «El Fugitivo» o incluso Rick Decard en la película «Blade Runner» y su secuela que ahora mismo se encuentra en pre-producción.lukeskywalkerre_poster_13_huge

Como mención especial podremos encontrar a un par de actores, que no han estado en ningún día de rodaje, que realizan el mismo papel, y que han sido estrellas en el país donde han actuado. Se trata de James Earl Jones en la versión en inglés de la saga y Constantino Romero en España que prestan la voz a Darth Vader. Con ellos nació el mito de Darth Vader ya que, con solo escuchar una frase, hacía que los pelos del espectador se pusieran de punta proyectando todo el terror y el poder que podía causar el personaje. 507398-anakin-skywalker-boba-fett-darth-maul-darth-vader-jango-fett-jar-jar-binks-leia-organa-luke-skywalker-mace-windu-obi-wan-kenobi-revenge-of-the-sith-star-wars-star-wars-the-empire-strikes-back-star-wars-the-phantom-menace-yoda

Otra cosa que se introdujo gracias a Star Wars fue el merchandising (material promocional de la película). Apareció de todo: figuras de acción, tazas, camisetas, gorras, disfraces, pegatinas, libretas, libros, juegos de mesa, juegos de rol, videojuegos… Gracias al merchandising Lucas consiguió financiar la secuela sin tener que depender de una productora que podría restarle en independencia y creatividad.

Por último faltaría hablar sobre el legado de la película: 3 precuelas, 5 secuelas (dos de ellas en fases de producción, 3 spin-off en proceso, series de animación, libros que narran tanto las aventuras que podemos ver en la pantalla como historias que expanden el universo, al igual que lo hacen los cómics, videojuegos para todo tipo de plataformas, juegos de rol. También se han llegado a crear escuelas para aprender a combatir con sables láser. Se fundó la religión «jedi» que siguen e intentan poner en práctica la mitología que aparece en la franquicia. Infinidad de referencias en series, películas, programas de televisión y novelas… Se podría decir que, efectivamente, Star Wars ya está marcado a fuego en el ADN de la sociedad y que, aunque no hayas visto nada, sabes qué es cada elemento, como las espadas láser o Darth Vader.

Así que ya sabéis. Hoy es el día perfecto para visualizar «La Guerra de las Galaxias», la película que inició el mito. Y como siempre… Que la fuerza os acompañe, siempre. starwarsIVbanner

Una respuesta a “[Cine] Día mundial de Star Wars

Deja un comentario